lunes, 16 de mayo de 2016

# Te daría el mundo by Jandy Nelson

# Te daría el mundo by Jandy Nelson 

Título: Te daría el mundo

Título original: I'll give you the sun
Autor/a: Jandy Nelson
Editorial: Alfaguara
Páginas: 416
Precio: 16,95€


SINOPSIS
Noah y Jude son inseparables, dos hermanos absolutamente diferentes que se enfrentan al mundo juntos, complementándose.

Con trece años, el solitario Noah dibuja sin parar, es un genio del arte y se ha enamorado en secreto de su carismático vecino.
Con trece años, la atrevida Jude se lanza desde altísimos acantilados para experimentar el subidón de adrenalina, lleva pintalabios muy llamativos y habla por los codos. Pero, tres años después, Jude y Noah casi no se hablan. Algo ha ocurrido entre ellos que ha roto a los mellizos de formas diferentes y dramáticas...

OPINIÓN
Es una gran historia que nos enseña los valores de amistad, la familia, el perdón, así como también la importancia que tiene el apoyo mutuo dentro de una familia en tiempos difíciles, pero sobre todo trata sobre una relación muy conmovedora entre dos hermanos.

Este libro me llego totalmente por sorpresa, fue un regalo de despedida, (lo se tengo unas amigas maravillosas), por lo que ni me leí el resumen que venia detrás, y como confió en el buen juicio de mis amigas, pues me embarque en esta maravillosa aventura.

Es un libro contemporáneo, escrito desde el punto de vista y tiempos distintos de dos mellizos. Uno de ellos, Noah, nos escribe desde el pasado, creo que unos cinco o seis años atrás, y nos presenta como era la relación entre los dos hermanos y el de la familia, y es maravilloso, la aspiración de los dos de ingresar a la mejor escuela de pintura, todo muy bonito y esperanzador. En el segundo capitulo, que es cuando se empieza a narrar la historia desde el punto de vista de Jude, en el presente, y ves, notas que el ambiente es diferente, que ha habido cambios en la familia, la situación en casa es bastante incómoda, y ahí es donde empieza la trama y cuando empieza a cogerte la historia, porque tienes ganas de descubrir que es lo que ha ocurrido en ese intervalo de tiempo que ha hecho que todo cambie de manera tan drástica.

En cuanto a los personajes reflejan a la perfección como es la relación entre dos hermanos, porque muestra los típicos conflictos que se pueden tener entre hermanos, como a quién quiere más los padres, y los celos que afloran cuando tu hermano obtiene el alabo o la preferencia de uno de los padres o familiar cercano, como la abuela, y en este caso, como los dos niños son amantes del arte, a ver el arte de quien le gusta mas a la mama, y cosas por el estilo, yo se lo que se siente, yo misma he sufrido de el síndrome de los celos hacia el hermano, osea ¿quién que tenga un hermano, tanto mayor como pequeño, no ha sentido el monstruo de ojos verdes acechando? El quién diga que no, es un maldito mentiroso, o nunca a tenido hermanos. 

Es una historia muy bonita sobre la vida, se lo recomiendo a todos aquellos que les guste una historia  realista, que nos hable de los aspectos fuertes de la adolescencia, los duros que pueden ser afrontar algunas cosas, a aceptar las consecuencias de una mala decisión, en conclusión, nos enseña que esta vida no va a ser siempre un camino de rosas, siempre habrá obstáculos que saltar, problemas que resolver y situaciones difíciles que afrontar, pero siempre se podrá pasar el trago, con la ayuda de aquellos que están a tu lado.

PS: la último efectivamente no me ha podido salir más bonito, ni mas ñoño, pero de verdad que me ha salido del alma, estaba inspirada.

Un gran abrazo queridos lectores.

lunes, 9 de mayo de 2016

# Quantic Love by Sonia Fernández-Vidal

# Quantic Love by Sonia Fernández-Vidal

Título: Quantic Love
Título original: Quantic Love
Autor/a: Sonia Fernández-Vidal
Editorial: La galera
Páginas: 240
Precio: 17.95€ (tapa blanda)


SINOPSIS
Quantic Love es la novela que resuelve la ecuación del amor.

En el CERN, el centro de investigación más avanzado del mundo, entre experimentos de viajes en el tiempo y de teletransportación, entre partículas que superan la velocidad de la luz y otras que revelan el origen del Universo, la joven Laila se enfrenta al mayor misterio que existe: cómo decidir entre dos amores. Por un lado, Alessio, un atractivo periodista; y, por otro, Brian, un cerebral científico que oculta un gran secreto.


OPINIÓN
En un principio lo que más me llamo la atención de este libro es su título, me entro curiosidad, como podía ser amor algo científico, lógico, y como es que la escritora lo iba a afrontar. Y la verdad es que me sorprendió mucho.

Como se puede deducir a partir del título, la historia se desarrolla en nuestros tiempos, concretamente en uno de los centros científicos más avanzados de nuestros tiempos, el CERN. A ver hasta aquí tal vez suene algo aburrido, pensareis buah ciencia, para eso me pongo a leer el temario de química, no. No voy a negar que aparecen de vez en cuando términos y menciones a conceptos que no se encuentra muy habitualmente en el vocabulario de el resto de los mortales, los que no somos tan inteligentes. Pero la manera en que la escritora, que por cierto es una científica, explica y defines los términos bioquímicos, de tal manera que deja en evidencia  las profesoras de química de nuestros institutos ( señoras profesoras, por favor tomad nota), porque se puede entender perfectamente, e incluso los hace parecer interesante y sencillos, un gran logro por cierto.

La historia de amor que se desarrolla a lo largo de las vacaciones que pasa la protagonista en ese fabuloso centro científico, el cual siempre ha sido su sueño poder estar ahí cerca de tantos aparatos tan avanzados e impresionantes. Sinceramente creo que la historia de amor no es tan espectacular, esta bien, es original por como introduce el factor ciencia, pero en general es un romance ordinario, pero no por eso estoy negando que me halla gustado menos, ya que considero que ha sido ese aire tan ordinario y simple lo que más me ha gustado, me hace imaginarme las posibles aventuras que podré tener dentro de unos meses yo misma en la universidad.

En cuanto a la protagonista, en fin que puedo decir, no me acuerdo de muchos detalles a cerca de ella, hahahhaha culpa mía, es que leí hace mucho este libro, y solo me acuerdo de los detalles más relevantes que son, las emociones que produzco el libro cuando lo leí ( no ha sonado a penas egocéntrico).

Por ultimo quiero decir que este libro se los recomiendo amigos lectores ya que como podréis haber observado, este libro es bastante corto con solo unas 200 páginas, se lee de una sentada e entretiene, y ofrece muchos datos interesantes, que se lo dejare a manos de la escritora, para que os los desvele.

PD;,no se si os acordareis pero hace unos meses... el abril del año pasado subí una entra en la que prometía hacer reseña de cuatro libros, con este he completado mi promesa, aunque con casi una año de retraso.

Un saludo amigos lectores


sábado, 7 de mayo de 2016

# La emperatriz de los etéreos by Laura Gallego García

# La emperatriz de los etéreos by Laura Gallego García

Título: La emperatriz de los etéreos
Título original: La emperatriz de los etéreos
Autor/a: Laura Gallego García
Editorial: Alfaguara
Páginas: 270
Precio: 14,95€ (tapa dura)


SINOPSIS
Cuentan que, más allá de los Montes de Hielo, más allá de la Ciudad de Cristal, habita la Emperatriz en un deslumbrante palacio….

Bipa no cree en los cuentos de hadas. No le interesa lo que pueda haber más allá de las Cuevas donde habita su gente. Pero cuando su amigo Aer, fascinado por la leyenda de la mítica Emperatriz, parte en un viaje hacia una muerte segura, Bipa irá a buscarlo, arriesgando su propia vida en un mundo de hielo bañado por la luz de la estrella azul, persiguiendo algo que puede no ser más que una quimera. ¿Existe de veras el Reino Etéreo? ¿Existe algo más allá de la confortable seguridad de las Cuevas? ¿O, por el contrario, no hay más que frío, muerte y oscuridad?

OPINIÓN
Este libro es de los pocos que me he leído tres veces. Con eso creo que mi opinión sobre este libro queda ya bastante claro, porque obviamente, nadie que odie un libro se lo va a leer una vez más, bueno aunque quien sabe, por ahí hay mucho hater suelto, que se lee un libro solo para criticarlo. Lo considero una verdadera falta de respeto. Por mucho que no te guste un libro nunca se puede hacer algo tan frívolo, si no te gusta o no te agrada un libro, mantienes la distancia, pero no acerques tus narices por entre sus páginas solo para posear o por el mero hecho de despreciarlo. Vale, me he ido del tema.

Pare empezar , la ambientación de este libro es lo que más puede llamar la atención, es muy especial y original como todo lo que escribe esta mujer. Se coloca en un mundo en el que todo esta congelado, y los únicos que todavía sobreviven bajo ese clima son los habitantes de las Cuevas de las que forma parte la protagonista. Bipa, es una joven de que ha crecido con una mentalidad cínica, fuerte y practica, debido a que a temprana edad perdió a su madre. Este carácter que tiene ella, es lo que más me gusta, porque mientras que las demás chicas están preocupadas por los cuentos de hadas, sueños de tener un marido guapo...etc, Ella es una chica trabajadora y que solo cree en el arduo trabajo, y considera innecesario las cosas como el amor, es como un reflejo de las chicas pijas de nuestra clase, y nosotras, las frikis de los libros, no se, igual es una paranolla que me he montado yo en mi mente, pero es como yo lo he interpretado. Y bajo este este carácter que tiene ella, ella rompe sus propias normas y emprende un viaje para ir en busca de su amigo que se ha sumergido en la terrible búsqueda de la emperatriz( que por cierto me cae como el culo, aunque en realidad no sea un personaje real, con todas las letras de la palabras, esta ahí, su presencia, es un espíritu omnisciente.)

Otro aspecto muy interesante es el chico, oh el chico, tengo una relación de amor odio hacia el, porque me encanta porque el es fantasioso, divertido y todo lo demás (guapo, guapísimo de la muerte). A ver no, ahora en serio, lo que creo que más me ha enamorado de el es el esfuerzo con el que la protagonista quiere ayudarle, es decir creo que me hechizó la imagen que se formo ella de el, no se si me explico. Es la escritora, que te describe de tal manera que te mete en la historia y te atrapa, y te tomas todas las reacciones de la protagonista como sin fueran tus propias experiencias, a pesar de que estas estén muy lejos de que te ocurran.

Para concluir solo quiero decir que si te gustan las aventuras, debes leer este libro, si te gusta la fantasía lee este libro, si te gusta el amor, lee lo, aunque ¿a quién no le gusta la sensación del amor?

Mis mejores deseos amiguitos mio, un abrazo.





jueves, 28 de abril de 2016

Las portadas más feas

 Esta semana me ha dado por el hateo, por lo que hoy hablare de la portada más feas de los libros que he leído. Bueno mejor dicho las ediciones más feas de los libros que he leído, porque no es su culpa ser fea, es mala suerte, pero buena suerte a la vez, por tener lectores como yo que les da una oportunidad  a aquellos que no tienen la buena suerte de tener una buena editorial. Bueno haya van.

Destrózame by Tahereh Mafi de la saga La piel de Juliette

       


 Osea creo que como se suele decir una imagen vale más que mil palabras. Comparar las tres ediciones, no parecen el mismo libro. La primera edición, es la española, y vale seamos sinceros no es tan fea, pero mirad la tercerea edición que es la inglesa, y es maravillosa, y ahora mirad otra vez la española, parece las tipas historias de romance de adultos. Ahora analicemos a la edición latinoamericana, esa sí que es fea, que es eso, osea nada tiene que ver, parece un libro de niños, con el debido respeto. 

El nombre del viento by Patrick Rothfus de la saga de Crónicas del asesino de reyes

 
En este caso solo criticare esta primera edición inglesa del primer libro de esta fabulosa saga, ¿de verdad que la cagaron, qué es eso, de verdad que es Kvothe? Mirad la portada española, es maravillosa, misteriosa, original, fantástica, lo único en lo que puedo establecer conexión es en nombre del título y el autor, sino fuese por eso creería que se trata de otro libro. 

Los juegos del hambre by Susan Collins
Vale, no me juzguéis. Ya se que es la saga más famosa del momento y tal y cual, de hecho yo sería la primera en defender el libro, amo este libro. Pero vamos a ser objetivos las portadas no es que sean muy bonitas digamos, pero también hay que reconocer que tampoco sean un orco. 

Rubí by Kertin Gier de la saga Las piedras preciosas


Me pregunto qué diferencia habrá entre estas tres ediciones. Todavía puedo entender que haya diferentes ediciones entre países como en el caso de la ultima edición, que es la original, la alemana, pero por favor, en el mismo país, ¿qué sentido tiene? . Mirad las tres primeros libros, y ahora la segunda edición, hay un a gran diferencia abismal. La primera horrible y la segunda pasable. En fin.Tampoco es pedir tanto, una portada decente.


Bueno queda claro el empeño que las editoriales ponen por ofrecernos unos buenos libros, a parte de ofrecernos una buenas traducciones, una buena calidad y todo eso, deberían tener también más en cuenta el forro en el que lo envuelven, porqué todo lector sabe, que lo primero en lo que se fija uno a la hora de elegir entre los mil millones de libros que hay en el mundo, es la portada o el título o incluso muchas veces los sinopsis. Puede que el juicio por las portadas sea muy superficial, pero a la hora de escoger entre tantos mundos, es más fácil decantarse por aquel que más nos llama la atención, y una mala portada puede ser resultado de que ese libro caiga en la miseria. Bueno espero que os halla gustado esta nueva entrada. 

Un saludo pequeños lectores.



martes, 26 de abril de 2016

Los peores libros que he leido

   Si, como podéis ver hoy me ha dado por el hateo, porque bueno estoy en el peor año de mi vida, el ultimo año de instituto, un encanto de curso, muchos trabajos, muchos deberes, muchos exámenes, muchos mierda profesores, muchos cambios, muchas lagrimas, mucho drama....mucho todo. Creo que los que halláis pasado por esto sabréis de lo que estoy hablando.
   Bueno fuera dramas, ahora vayamos al tema importante los libros. Primero tengo que aclarar que a mi en general me gustan todos los libros y me trago todos aun cuando no me...convenzan o cuando me aburran. Por lo que los libros que me disgustan no son muchos.

La sonrisa de las mujeres by Nicolas Barreau

Este libro en realidad fue en la época en la que me regalaron el eBook, y estaba súper eufórica, y estaba como loca por descargar libros en internet, asta entonces solo podía leer los libros por prestamos de la biblioteca o de mis amigos, y elegía los libros que me gustaban las portadas, si ya se muy superficial, pero quién no lo ha hecho alguna vez, el que lo niegue miente. Bueno el caso es que no me gusto para nada, la chica que lo protagoniza es totalmente estúpida, me cayó fatal, e intenta hecharle la culpa al protagonista de haberse enamorado ella de el, osea, que tipo de retraso.

Sin lugar by Jon Robinson

Este libro fue otro caso de atracón de libros. Me inflé con libros después de haber conseguido mi primer carnet de biblioteca, de verdad que fueron demasiados libros, me leí 44, en un verano, creo que me sentó mal tanto libro, y no pude disfrutar como era debido cada libro tal vez. Este libro no me acabó por convencer, trata de una cárcel de delincuentes jóvenes que son secuestrados asta ahí. 

Los 100 by Kass Morgan
 
Tal vez os sonará por la serie que esta teniendo mucho éxito, pero el libro es realmente un diarrea, no me gustó para nada. Este fue también durante mi fase de atracón, y encima después de el que he mencionado arriba, porque estos dos historias se parecen...demasiado. Y como no me gusto Sin Lugar este tampoco me gusto, y añadiendo le también el estílo que no me acabe de acostumbrarme ni me agrado a la legua, se me hizo muy pesada la lectura a pesar de que el libro solo tiene unas 200 páginas.

Hermosas criaturas by Kami García & Margaret Stohl

Este libro también es resultado de mi superficialidad, por juzgar la portada. Se me hizo muy larga, por una parte por el estilo que empleo la autora, y también por como planteo los momentos en que se relataban los recuerdos.

Un saludo pequeños lectores. 

lunes, 23 de noviembre de 2015

Futuros pretendientes

 Hoy voy a poner unos de los libros que más quiero leer esta temporada. No viene a cuento pero hoy he sentido la ira de Satán, la profesora de lengua hoy nos a dicho que los libros que leemos ahora, no se pueden considerar libros buenos, o libros de verdad debido a que, y parafraseo,  en una página de esos libros Los juegos del hambre pongamos, no hay ni una sola subordinada, se puede ver lo pobres que son esos libros. Os juro con toda mi alma que he sentido las ganas de meterle la cabeza en el inodoro a esa señora, y encima es que me ha entregado hoy un examen y me ha dicho que mi expresión escrita es una auténtica chapuza. En resumen, de esa señora no paran de salir cosas sin sentido.
Bueno volviendo al tema inicial de esta entrada, mis futuros amantes (libros), digamos lo coloquialmente, profesora espero no estar horrorizando le o provocando le un sangrado de ojos, con mi horripilante escritura, y mi falta de gusto al elegir libros, pero este es mi blog y escribo y publico lo que me salga en gana, y cometo los fallos que salgan de la pinta del pie. Me he ido otra vez. Contemplen la belleza suprema:
La última estrella by Rick Yancey


El príncipe y el mendigo by Mark Twain


Ángeles caídos by Susan EE


Ivanhoe by Walter Scott

Oliver Twist by Charles Dickens

El regreso del caballero de armadura oxidada by Robert Fisher

Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo by Benjamin Alire Sáenz

Un saludo cordial amigos, y no dejéis que os minen vuestros espíritus, vuestras queridísimas profesoras. Os amo de verdad, tan majas ellas.

martes, 17 de noviembre de 2015

Vuelta a la vida

 Vale, llevo ya más de tres meses sin hacer una ...sí. Pues creo que es hora de quitar el polvo de mi mente colapsada por demasiados pensamientos inservibles y arrepentimientos sin sentido, porque el tiempo no espera y tampoco vuelve, el tiempo corre y no hay más que decir. He vuelto monstruos míos, no prometo una vuelta alucinante y despampanante, y sobretodo que mi vaguedad  no me aplaste y deje tirado este blog. Bueno para esta vuelta he preparado algo más ligerillo, los libros que he leído en mi ausencia. Sin más detenimiento, empecemos.

Will Grayson, Will Grayson by John Green 

Romeo y Julieta by William Shakespeare 


Legend , Prodigy y Champion by Marie Lu

El viejo y el mar by Ernest Hemingway

Palacio de espejos by Margaret Pelerson Haddix

Alicia en el país de las maravillas by Lewis Carroll

Un monstruos viene a verme by Patrick Ness

Te daría el sol by Jandy Nelson

No están orden cronológico pero sí, estos han sido mis nuevos descubrimientos en estos meses, uno de ellos os sonará porque lo mencioné en otra entrada, y el último de ellos en realidad estoy en proceso de terminarlo, lo he colado un poco, pero no creo que os importe, todo libro agrada la vista.  Como veréis no he estado muy activa en cuanto a la lectura, pero tampoco me he dejado que el mal del ''mal lector'' se apoderase de mi, me he curado antes de que la ausencia de libros acabara conmigo. 

Un abrazo  diabólico